
Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Expo San Juan Minera 2024: La exposición que conecta a los principales actores de la minería Expo San Juan Minera 2024: La exposición que conecta a los principales actores de la minería
La "Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina", también conocida como "Expo San Juan Minera", fue fundada en 2006 con el objetivo de convertirse en la exposición más representativa y federal de la industria minera argentina. Celebrada de forma bienal en la provincia de San Juan, esta exposición oficia como uno de los puntos de encuentro centrales para los actores de la industria, convocando a partes interesadas y las empresas de minería más importantes. Además de ser una feria comercial con una amplia exposición de stands en los que se ofrecen productos, servicios e innovaciones para la industria minera, este evento brinda una plataforma dinámica de charlas informativas, conferencias y encuentros especializados, donde expertos y líderes del sector comparten ideas y presentan las tendencias emergentes de la actividad en la región. Asimismo, Expo San Juan Minera fomenta la participación de empresas en rondas de negocios y reuniones comerciales, brindando valiosas oportunidades para establecer relaciones estratégicas y promover el crecimiento de la minería.
Minería, una industria para seguir de cerca
La minería representa una oportunidad única de negocios y crecimiento en Argentina, especialmente debido al auge actual de la industria como resultado de la transición energética y la necesidad por producir minerales en los que el país posee un vasto potencial. Consolidado como destino de inversión minera internacional, Argentina es un jugador más que relevante en el actual contexto, ya que alberga proyectos de clase mundial y posee ventajas comparativas con otras regiones. En particular, la provincia de San Juan es una región predilecta para el desarrollo minero, y cuenta con una gran variedad de emprendimientos activos en oro y cobre, que sumados al potencial del litio en el noroeste del país, son centrales en la oferta minera argentina presente y futura.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.
El curso, de 100 horas y modalidad híbrida, buscó impulsar la creación de proveedores competitivos y sostenibles en el sector minero.
Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.
El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.