
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Multimillonarios y expertos de la industria creen que el país está preparado para convertirse en uno de los mayores productores de litio del mundo, de menor costo y mayor rendimiento.
Argentina05/01/2024Parece que el presidente Javier Milei, estuvo hablando con el multimillonario Elon Musk sobre los minerales críticos de la Argentina, mientras aumenta su capacidad de salmueras de litio de bajo costo y reactivando su producción de cobre, latente durante mucho tiempo, los cuales son Minerales críticos utilizados para fabricar baterías para vehículos eléctricos.
Ambos superaron los totales de producción de automóviles del año anterior: Tesla construyó 1,8 millones de automóviles el año pasado, mientras que su rival chino BYD, que se vende a un precio ligeramente más barato, produjo 3 millones.
Parece que van a necesitar mucho más litio. Es bueno que se espere que entren en funcionamiento 18 nuevos proyectos solo en Argentina en los próximos años, según Fitch, y un puñado de ellos cotizan en el ASX.
En la campaña Javier Milei promocionó reformas en el sector que incluían controles de capital, una consolidación de los tipos de cambio y una reducción de los impuestos a las exportaciones, todo lo cual es muy atractivo para la inversión extranjera.
Desde que asumió el poder, ha prometido reducir la burocracia y convertir la producción argentina de litio y cobre y oro en una “potencia de inversión”.
En su decreto presidencial del mes pasado, Milei dijo que “la minería es otra área con gran potencial en el país y que está notablemente subdesarrollada”, hablando de reformas, y “para eso hay que eliminar costos”.
Con décadas en su haber dedicado a todo lo relacionado con el litio en todo el mundo, el “Señor Litio” Joe Lowry dice que el nuevo presidente de Argentina pretende continuar el impulso del país para mejorar sus sectores minero y energético, como está escrito en su resumen de 2023 y su perspectiva para 2024.
“En Argentina, Cauchari (la empresa conjunta de LAAC y Ganfeng ‘Mineral Exar’) comenzó a aumentar hasta alcanzar el objetivo final de 40.000 tpa LCE. En agosto, sobrevolé varios otros proyectos en la Puna Argentina”, dice Lowry.
“El progreso es evidente y eso fue antes de la elección de un nuevo presidente que ha manifestado sus intenciones de eliminar barreras al desarrollo de proyectos de litio.
“Es demasiado pronto para saber si tendrá éxito a la hora de abordar los problemas económicos que durante mucho tiempo han obstaculizado el desarrollo del litio en Argentina, pero prefiero ser optimista“.
Dado que las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 30% interanual entre 2022 y 2023 para 14,5 millones de unidades, no es de extrañar que Elon Musk y su brazo de Tesla tengan la vista puesta en apuntalar aún más el concentrado de Li de productores consistentes de litio.
Musk había puesto sus ojos en el país y supuestamente estaba interesado en encontrar nuevas fuentes cercanas a Estados Unidos de concentrado de litio para suministrar sus baterías para vehículos eléctricos Tesla.
Ya expresó opiniones positivas sobre Milei antes de las elecciones.
Musk, al inicio de la construcción de las instalaciones de producción de baterías de Tesla en Texas, dijo: “De cara a los próximos años, un cuello de botella fundamental en el desarrollo de vehículos eléctricos es la disponibilidad de litio apto para baterías“.
Esto se realizará el próximo año y la instalación podrá producir baterías para 1 millón de vehículos eléctricos por año una vez que esté en plena producción.
El impulsor de Galán Lithium (ASX:GLN) hacia la salmuera argentina es el director general Juan Pablo Vargas de la Vega, quien dice que la narrativa del opex está de vuelta en el sector del litio, una conversación que se tenía antes de COVID.
“Galan es parte de esta solución de bajo opex que se muestra en nuestros dos últimos estudios de factibilidad definitivos (DFS) para nuestro proyecto de salmueras Hombre Muerto Oeste (HMW),” dice JP Vargas.
“Las salmueras de litio tienen una ventaja competitiva al ser una opción de suministro de bajo costo y a largo plazo para los OEM.
“La calidad es la reina y Galán la tiene; es por eso que continuamos construyendo la Fase 1 de HMW a pesar de una marcada caída en picada en el precio del litio.
“Para decirlo sin rodeos, si la salmuera de litio no llega a producirse debido a los precios del litio, entonces simplemente no habrá suministro de litio; eso significa que no habrá baterías para los vehículos eléctricos, cuyas ventas siguen creciendo con fuerza”.
En primer lugar está Pursuit Minerals con su proyecto emblemático Rio Grande Sur de 251,3kt LCE @ 351mg/Li que consta de cuatro estanques en Salta, con movimientos recientes que incluyen la puesta en servicio y procesamiento de LCE desde su planta piloto en el primer trimestre de este año.
La planta piloto comenzará con 100tpa y está en proceso de ser mejorada a 250tpa como prueba de fuego para la viabilidad de la extracción de litio del proyecto, un hito común en el desarrollo de proyectos con salmueras.
“Esperamos aumentar nuestros recursos a partir de estudios geofísicos recientes que (muestran) que nuestros recursos aumentarán en profundidad”, dice el director ejecutivo de PUR, Aaron Reville.
“El nombramiento de Milei realmente ha disminuido la incertidumbre y esperamos que se otorguen los permisos mineros en el plazo inmediato para el proyecto.
“Las políticas favorables al mercado de Argentina y los fundamentos del litio a largo plazo son un buen augurio para Pursuit y sus posibles socios de compra”.
Luego está el proyecto HMW de GLN, que está astutamente separado en cuatro fases de producción para escalonar el gasto de capital, con la fase 1 inicial DFS centrada en la producción de LCE de 5,4 ktpa para el primer semestre de 2025.
El DFS de la Fase 2 tiene como objetivo 21 ktpa de LCE en 2026, a lo que le seguirá la producción de la Fase 3 de 40 ktpa de LCE para 2028 y un objetivo final de producción de la Fase 4 de 60 ktpa de LCE para 2030 que incluirá salmuera de litio procedente tanto de HMW como del depósito de Candelas.
JP Vargas dice que la construcción de la Fase 1 de HMW avanza según lo planeado.
“El experimentado y competente equipo de construcción de Galán está completamente concentrado en entregar la primera fase de producción de HMW en el primer semestre de 2025 y sigue entusiasmado y confiado en hacerlo”, dice JP Vargas.
GLN fue una gran noticia recientemente después de firmar un acuerdo de financiación de pago anticipado de 100 millones de dólares con la importante minera mundial Glencore para que esta última compre hasta el 100% de la producción propuesta de concentrado de cloruro de litio de la Fase 1 y se asegure los primeros derechos para negociar la financiación para la futura expansión de la Fase 2. operaciones.
Glencore actualmente está realizando la debida diligencia de HMW antes de tomar una decisión final de inversión.
Al lado del salar Olaroz de Allkem (ASX:AKE) , que actualmente está aumentando la producción de la Etapa 2 de 42.500tpa LCE, se encuentra el proyecto Solaroz de 3,3Mt de Lithium Energy (ASX:LEL) .
En un acuerdo con el especialista en extracción Lanshen, construirá una planta de demostración de extracción directa de litio (DLE) capaz de producir hasta 3.000 tpa de carbonato de litio apto para baterías.
La planta de demostración demostrará el desarrollo futuro de una opción básica de 20.000 tpa o una instalación de producción LCE ampliada de 40.000 tpa.
Actualmente se están realizando pruebas de laboratorio a gran escala y se espera que se completen este trimestre antes de la planta Lanshen DLE propuesta.
También utilizando tecnología DLE, Lake Resources (ASX:LKE) está llevando a cabo su proyecto emblemático Kachi y otros tres proyectos de salmuera de litio en un total de 200 km2 dentro del triángulo del litio de Argentina.
Recientemente completó una fase uno de DFS en Kachi de 10,6 millones de toneladas y tiene como objetivo una producción constante de carbonato de litio de grado de batería que pueda producir >99,5% de pureza utilizando procesos DLE de intercambio iónico con Lilac Solutions.
LKE apunta a producir 25.000tpa durante la Fase Uno y apunta al primer litio en 2027 a partir de su reserva inicial de mineral de 624.000t LCE.
El explorador está negociando actualmente con socios de adquisición liderados por Goldman Sachs y apunta a tomar una decisión final de inversión para el primer trimestre de 2025.
Stockhead / MyD
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.