
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Una de las mayores mineras de cobre del mundo firmó un acuerdo de opción y empresa conjunta para explorar y desarrollar el proyecto de cobre-oro en San Juan.
Argentina02/01/2024AbraSilver Resource anunció que firmó un acuerdo de carta vinculante con una subsidiaria de Teck Resources Limited, en relación con un acuerdo propuesto de opción y empresa conjunta para explorar y desarrollar el proyecto de cobre-oro La Coipita en San Juan, Argentina.
El acuerdo establece que, sujeto a ciertas condiciones, AbraSilver y Teck celebrarán el Acuerdo de Opción para otorgar a Teck una opción para adquirir un 80% de interés en La Coipita mediante la financiación de gastos acumulativos de exploración de US$20,000,000 en un período de cinco años, realizando pagos en efectivo escalonados y una colocación de capital en AbraSilver por un total de US$3,000,000 y realizando pagos en efectivo opcionales de hasta US$6,300,000 en relación con los montos pagaderos a los proveedores subyacentes del Proyecto.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: "Estamos encantados con la oportunidad de asegurar un importante acuerdo de exploración con Teck para avanzar en el proyecto La Coipita a gran escala, que se encuentra en un prolífico distrito de pórfidos de cobre. Esta colaboración estratégica marcará un hito significativo para el Proyecto y mejorará en gran medida el potencial de un importante descubrimiento de cobre. Esta transacción representará un sólido respaldo al potencial de exploración en La Coipita, y esperamos trabajar estrechamente con Teck para desbloquear valor para todas las partes interesadas".
Según el Acuerdo, AbraSilver y Teck acordaron que AbraSilver otorgará a Teck una opción para adquirir un 80% de interés en el Proyecto. El Acuerdo de Opción establecerá que Teck puede ejercer la Opción mediante:
Las partes constituirán una empresa en Argentina ("Newco") para convertirse en titular del Proyecto. Teck poseerá el 80% de las acciones en circulación de Newco, mientras que AbraSilver mantendrá el 20% restante.
El proyecto La Coipita es una propiedad a escala de distrito que consta de más de 70,000 hectáreas en la parte occidental del Departamento de Calingasta, ubicado en la amigable provincia minera de San Juan, Argentina, junto a la frontera con Chile. El acceso a la zona se realiza a través de Calingasta, la localidad más cercana, a lo largo de 125 km de carretera sin pavimentar hasta el proyecto de pórfido Cu-Mo Los Azules y luego hacia el norte por un camino de tierra hasta el proyecto de Cu-Au La Coipita. La elevación en toda la propiedad varía entre 3,500 y 4,500 metros sobre el nivel del mar con relieve moderado a alto.
Se han identificado numerosas áreas objetivo en La Coipita. Estas áreas objetivo tienen características coincidentes geofísicas, geológicas y geoquímicas consistentes con intrusiones de tipo pórfido mineralizado con cobre-oro, ya sea debajo de sistemas de alta sulfuración o en áreas estructuralmente elevadas. Hasta la fecha, solo se ha realizado perforación en el objetivo La Coipita, donde los resultados iniciales han identificado el potencial de un importante sistema de pórfido Cu-Au-Mo. Se cree que existe un significativo potencial de exploración en el objetivo La Coipita y en múltiples otros objetivos regionales prometedores (como se muestra en la Figura 2).
Figura 1 - Mapa de Ubicación de La Coipita
Figura 2 - Áreas Objetivo de Exploración Regional de La Coipita
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro Diablillos al 100% de su propiedad en la provincia minera de Salta, Argentina. La estimación actual de Recursos Minerales Medidos e Indicados para Diablillos consta de 53.3 Mt con leyes de 87 g/t de Ag y 0.79 g/t de Au, con un contenido aproximado de 148Moz de plata y 1.4Moz de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción y empresa conjunta con Teck sobre el proyecto La Coipita, mediante el cual Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos pagos para obtener hasta un 80% de interés.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.