
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










El aumento en el financiamiento por parte de la Corporación Financiera Internacional y el BID Invest sigue estructurado como préstamos verdes y vinculados a la sostenibilidad.
Catamarca14/12/2023
Salta Mining
















Allkem Limited informa que su financiamiento existente del Proyecto Sal de Vida por parte de la Corporación Financiera Internacional ("CFI") se ha complementado con un adicional de US$50M con BID Invest para el Proyecto Sal de Vida de Allkem, ubicado en Catamarca.






Destacados
El Director General y CEO, Martin Perez de Solay, dijo: "Nos complace aumentar el tamaño de los préstamos verdes vinculados a la sostenibilidad para Sal de Vida, que combinan objetivos ambientales y sociales ambiciosos. Estos objetivos y compromisos respaldan el desarrollo responsable y sostenible del litio para un futuro más verde y el crecimiento económico regional en la provincia de Catamarca. Nos enorgullece asociarnos con CFI e BID Invest para garantizar operaciones seguras y sostenibles a largo plazo, incluido el empleo local, el desarrollo de cadenas de suministro locales y programas de desarrollo comunitario."

BID Invest, miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, es un banco de desarrollo multilateral comprometido con la promoción del desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental en la región. Con una cartera de $16.3 mil millones en activos bajo gestión y 394 clientes en 25 países, BID Invest proporciona soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoramiento que satisfacen las necesidades de sus clientes en diversas industrias.
La CFI, miembro del Grupo del Banco Mundial, es la institución de desarrollo global más grande centrada en el sector privado en mercados emergentes. Trabajan en más de 100 países, utilizando nuestro capital, experiencia e influencia para crear mercados y oportunidades en países en desarrollo. En el año fiscal 2022, la CFI comprometió un récord de US$32.8 mil millones a empresas privadas e instituciones financieras en países en desarrollo, aprovechando el poder del sector privado para poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida mientras las economías enfrentan los impactos de las crisis globales compuestas. Para obtener más información, visite www.ifc.org.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.



