
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Argentina Lithium acelerará los trabajos de exploración en 2024, tras el importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroen Argentina SA, filial de Stellantis.
Salta21/11/2023La compañía canadiense Stellantis busca acelerar los planes de exploración en Salta y Catamarca para 2024, tras el importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroen Argentina SA..
El programa incluye un plan para completar hasta 30 perforaciones en el proyecto Antofalla Norte, con el objetivo de llevarlo a una etapa de delimitación de recursos poco después de Rincón Oeste, donde se construyeron 11 de 20 pozos de perforación de exploración planificados.
Miles Rideout, vicepresidente de exploración de la compañía, explicó que el trabajo de campo de 2023 se centró en perforar Rincón Oeste y aseguró que “fue extremadamente exitoso en la identificación de salmueras ricas en litio y el avance del proyecto”.
Sobre Antofalla Norte, señaló que, ahora que poseen los fondos, serán lo más agresivos posible para avanzar en el proyecto.
Si bien no está perforada, la geofísica CSAMT anterior muestra unidades conductoras en lechos horizontales, que se extienden hasta aproximadamente 500 m de profundidad.
“Con base en estos resultados y los resultados prospectivos históricos reportados en otras partes del salar, esperamos delimitar otra fuente importante de litio en salmueras en Antofalla. Nuestro paquete de propiedades en Antofalla es más del doble de grande que el de Rincón Oeste, y el éxito de la exploración aquí sería un gran avance”, puntualizó.
Por su parte, Nikolaos Cacos, CEO de Argentina Lithium, comentó que esperan que 2024 sea un año transformador para la compañía, en el que puedan avanzar significativamente hacia la delimitación de recursos en sus dos proyectos principales.
De hecho, se espera que la financiación de Stellantis lleve a través de la perforación de exploración a potenciales etapas de definición de recursos y estudio de ingeniería inicial en Rincón Oeste y Antofalla Norte.
Luego de los programas de perforación en las propiedades de Rincón West, se completarán una serie de pozos rotatorios y se ejecutarán pruebas de bombeo para proporcionar datos de alta calidad sobre porosidad y permeabilidad para respaldar una estimación de recursos minerales. Este trabajo requerirá permisos adicionales, los cuales han sido presentados. El número exacto y el momento de los pozos y las pruebas se determinarán en función de los resultados de los programas de perforación.
Minería y Desarrollo
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.