
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
Estas actividades forman parte de la campaña preventiva de Seguridad Vial dictada por personal de las mineras Allkem - Sales de Jujuy.
Jujuy12/11/2023En un esfuerzo continuo por promover la seguridad vial y contribuir al bienestar de las comunidades, los equipos de Seguridad Vial y Valor Compartido de Allkem - Sales de Jujuy llevaron a cabo capacitaciones en las comunidades de Puesto Sey y Pastos Chicos, en la puna jujeña, durante la última semana.
Estas actividades forman parte de la campaña preventiva de Seguridad Vial que la compañía ha emprendido en colaboración con las comunidades del departamento de Susques. El objetivo principal es abordar problemáticas viales específicas de la zona y fomentar prácticas de conducción segura. La iniciativa busca no solo impartir conocimientos prácticos sobre seguridad vial, sino también promover la participación activa de los residentes en la construcción de soluciones.
Durante las capacitaciones en Puesto Sey y Pastos Chicos, se destacaron temas clave relacionados con el manejo defensivo. Los participantes, alrededor de 35 personas de ambas comunidades, tuvieron la oportunidad de discutir sus experiencias, plantear dudas y contribuir con propuestas para futuros encuentros. Entre los temas abordados se encuentran distracciones, señalizaciones, tiempo de reacción, distancia de seguimiento, adelantamiento, conducción nocturna, vuelco y requisitos legales.
La interacción directa con la comunidad no solo fortaleció el compromiso de Sales de Jujuy con la seguridad vial, sino que también permitió adaptar las capacitaciones a las necesidades y preocupaciones específicas de cada localidad. La compañía continuará con esta iniciativa durante el próximo fin de semana, ofreciendo capacitaciones en San Juan de Quillaques y Huancar, enriqueciendo así la conciencia y las prácticas relacionadas con la seguridad vial en la región montañosa.
Sales de Jujuy reafirma su compromiso con la responsabilidad social y la construcción de comunidades más seguras, trabajando de la mano con los habitantes locales para impulsar un cambio positivo en la conducción y reducir los riesgos viales en la pintoresca puna jujeña.
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
El Servicio Geológico Minero Argentino reafirma su compromiso con la cooperación en geología, recursos minerales y desarrollo científico en Jujuy al firmar dos acuerdos clave.
Durante ArMinera 2025, el ministro Juan Carlos Abud destacó el avance del litio, la transparencia en las inversiones y la articulación con más de 270 comunidades, consolidando un modelo minero inclusivo y responsable.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
Temas como inteligencia artificial, automatización, metaverso y ciberseguridad protagonizan la agenda del congreso Internacional Minería 5.0 a realizarse en Perú.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.