
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
En el inicio de esta semana la compañía hizo sonar la campana de apertura de las operaciones en la bolsa de valores de Nueva York.
Jujuy09/11/2023En el inicio de esta semana, Lithium Argentina hizo sonar la campana de apertura de las operaciones en la bolsa de valores de Nueva York.
De esta manera la Bolsa de Valores neoyorkina dio la bienvenida a la nueva empresa argentina que centra sus operaciones en Jujuy y cotiza sus acciones en Wall Street.
En su cuenta de X (ex Twitter), la NYSE dio la bienvenida a @lithium_ARG en reconocimiento de ser un productor independiente de litio a través de la finalización de su escisión. $LAAC y publicó un video de la apertura de la rueda de operaciones, titulado “Lithium Argentina (NYSE: LAAC) hace sonar la campana de apertura”.
El 3 de octubre de 2023, Lithium Americas y Lithium Argentina anunciaron en forma conjunta la finalización de la reorganización de Lithium Americas en dos empresas independientes que cotizan en bolsa, implementada mediante un plan de arreglo estatutario.
A partir del cierre de la negociación el martes 3 de octubre de 2023 (la «Fecha Efectiva»), las acciones comunes de Lithium Americas («Acciones de Lithium Americas») concluyeron la negociación en el mercado regular en la Bolsa de Valores de Toronto («TSX») y en la Bolsa de Nueva York («NYSE») bajo el símbolo «LAC».
Tras la finalización de la separación, General Motors Holdings LLC («GM») ejecutó un segundo acuerdo de suscripción de acciones (en virtud del cual GM comprará, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones previas, US$329.852.134.38 en acciones de Lithium Americas (NewCo). GM es el mayor accionista tanto de Lithium Americas (NewCo) como de Lithium Argentina, con aproximadamente el 9,4% de las acciones de cada empresa.
Lithium Argentina posee un 44.8% de interés en el proyecto Caucharí-Olaroz ubicado en Jujuy. La compañía se enfoca en avanzar su proyecto Caucharí-Olaroz hacia su capacidad de producción total y explorar oportunidades de crecimiento regional en la cuenca de Pastos Grandes con sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (100% y 65% de propiedad, respectivamente).
Franco Mignacco es el presidente de Minera Exar SA, operador del proyecto Cauchari-Olaroz. Fue vicepresidente de Lithium Americas durante los dos años anteriores a su fusión con Western Lithium en septiembre de 2015, y se desempeñó como miembro de la junta directiva de Lithium Americas antes de asumir su puesto actual en Lithium Argentina en 2023. Mignacco tiene una licenciatura con honores en Minería de la Universidad Austral y Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés.
Minería Sustentable
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.