
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Se llama BelAZ 75710, debutó en la industria minera en 2013 y es capaz de trasladar 450 toneladas de carga.
Mundo29/10/2023BelAZ 75710 es el nombre que recibió, a mediados de 2013, el camión más grande del mundo que, gracias a sus dimensiones colosales, mantiene el récord desde hace una década.
Como se aprecia en imágenes, este vehículo tiene un tamaño sin precedentes. Además, gracias a su capacidad para trasladar 450 toneladas de carga, es de gran utilidad en la industria minera.
Eso sí. Adquirir un BelAZ 75710 requiere una inversión millonaria, que también contemple los gastos de mantenimiento y de combustible.
El hecho de que nadie discuta sobre si el BelAZ 75710 es el camión más grande del mundo o no, es que no existe otro vehículo en la Tierra que tenga:
Debido a su magnitud, expertos han estudiado durante décadas el diseño, la capacidad de carga y qué motorización sería la más adecuada para mover esta mole, que se fabrica en Bielorrusia.
Ahora bien. Tras mencionar las medidas del camión más grande del mundo, es probable que muchas personas se hayan sorprendido. De todas formas, el BelAZ 75710 también tiene otras características muy llamativas.
Entonces, quienes tengan la oportunidad de visitar un centro minero y puedan acercarse a este vehículo tan especial, deben tener en cuenta que:
Un detalle no menor del BelAZ 75710 es su consumo. Como era de esperar, la máquina no solo necesita de una motorización potente, sino de una enorme cantidad de combustible por día.
De esta manera, el camión más grande del mundo está equipado con dos motores diésel MTU de cuatro tiempos, 16 cilindros y 65 litros, que desarrollan una potencia máxima de 2.300 caballos de fuerza cada uno y trabajan con otros cuatro motores de tracción de CA.
Por lo tanto, este vehículo es capaz de consumir 1.300 litros de combustible cada 100 kilómetros, que se almacenan en dos tanques con capacidad para 2.800 litros cada uno.
Por fortuna, no es necesario utilizar los dos motores al mismo tiempo. Sucede que, gracias a la tecnología del BelAZ 75710, la unidad puede funcionar con un solo motor cuando traslada poca carga o viaja vacío.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.