
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La primera adquisición cubre 4,351 hectáreas y la segunda cubre 1,124 ha ambas propiedades se encuentran en la Provincia de Salta.
Salta12/10/2023NOA Lithium Brines Inc. anunció que recientemente ha ampliado su posición de tierras en dos de sus proyectos, adquiriendo dos nuevas concesiones mineras. La primera adquisición cubre 4,351 hectáreas en el salar de Arizaro, y la segunda adquisición cubre 1,124 ha en el salar de Salinas Grandes, ambas propiedades se encuentran en la Provincia de Salta, Argentina. Estas adquisiciones de propiedades estarán sujetas a la aprobación de la TSX Venture Exchange, según corresponda.
La Concesión de Arizaro proporciona a la Compañía una nueva área de exploración, agregando una superficie significativa a los bloques mineros ya controlados por NOA en el salar de Arizaro. Con esta adquisición, NOA ahora controla un área de aproximadamente 39,028 ha en el salar de Arizaro, con el potencial de expandirse aún más con nuevas concesiones ya solicitadas y pendientes de ser otorgadas.
La Concesión de Salinas está cerca de las concesiones del norte de la Compañía en el salar de Salinas Grandes, en una zona que la Compañía cree que tiene un alto potencial de exploración. Esta nueva concesión formará parte del proyecto Salinas Grandes de la Compañía, que, incluyendo esta adquisición, eleva la posición total de control de la Compañía a aproximadamente 10,247 ha en el salar de Salinas Grandes.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, declaró: "Estas adquisiciones refuerzan la posición de NOA en ambos proyectos en los salares de Arizaro y Salinas Grandes, dos de los salares de litio más emocionantes y poco explorados en el Triángulo del Litio. Estas dos concesiones proporcionarán un mayor potencial de exploración más allá de nuestro proyecto insignia en Río Grande, donde actualmente estamos centrando nuestros esfuerzos de exploración. Nuestra actual campaña de perforación en Río Grande está totalmente financiada y en el calendario para completarse antes de fin de año, con planes de seguir con una estimación de recursos preliminar publicada a principios de 2024".
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una compañía de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un significativo potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los principales actores de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las mayores carteras de concesiones de salmuera de litio en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos (Río Grande, Arizaro, Salinas Grandes) que suman más de 100,000 hectáreas.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.