
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Se busca fortalecer los mecanismos de diálogo y participación de las comunidades cercanas a los proyectos mineros de litio.
Catamarca18/09/2023El viernes se realizó la reunión de la subcomisión “Formación Profesional y Capacitación para el Litio” de la CTIO Litio, en Fiambalá, con el propósito de fortalecer los mecanismos de diálogo y participación de las comunidades cercanas a los proyectos mineros de litio, con todos los actores intervinientes en la actividad.
Estas jornadas, en la provincia y en la región del litio, son impulsadas por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y buscan promover políticas públicas a través de un diálogo social tripartito en el que intervengan el Estado, las organizaciones sindicales y el sector empresario, para crear, evaluar y llevar a cabo medidas que permitan mejorar las capacidades y posibilidades de inserción laboral.
Convenio de Capacitación
Durante la jornada se firmó un Convenio Específico de Formación y Capacitación entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, para la formación y capacitación permanente en oficios y ocupaciones relacionadas con el sector de la minería, a fin de que los participantes adquieran una orientación profesional y mejoren sus posibilidades de acceder a un empleo de calidad, que impulse el desarrollo económico de la provincia al contar con una fuerza laboral calificada y especializada.
Participaron del evento la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, el decano de la Universidad Nacional de Catamarca, Carlos Savio, la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral de la Nación, María Cecilia Cross, la ministra de Trabajo, Planificación, Trabajo y Recursos Humanos de Catamarca, Verónica Soria, Victoria Ronchetti, directora de Promoción e Integración de la Mujer, Género y Diversidad de la Nación, y representantes de los gremios y del sector minero.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.