
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
Este convenio tiene como propósito la construcción de aguadas para animales, las cuales beneficiarán a 19 familias productoras.
Jujuy18/09/2023El acuerdo antes mencionado es corolario de numerosas reuniones que se efectuaron entre la empresa y el Titular Comunero de la Comisión Ejecutiva de la Comunidad Aborigen de Olaroz Chico, Mario Alberto Geronimo. El objetivo fue el de realizar una obra hídrica necesaria y fundamental para la comunidad, favoreciendo de esta manera el crecimiento y desarrollo de la misma sobre todo del sector ganadero.
El convenio firmado en la localidad de Olaroz Chico, detalla que ambas partes colaborarán conjuntamente en la ejecución de las obras. Exar aportará los materiales necesarios para su realización y se encargará de contratar a un Técnico de Terreno para que lleve adelante el proyecto, en un lapso de seis meses.
Por su parte, la comunidad se compromete a aportar una máquina retroexcavadora y a contratar a un maquinista, necesarios para la realización de las zanjas y las excavaciones requeridas para las obras. También asumirá el compromiso de emplear mano de obra local para llevar adelante el proyecto.
“Agradecemos la colaboración de Exar, Vialidad de la Provincia y demás empresas contratistas ya que sin su apoyo no se hubieran podido concretar dichas obras que revisten una gran importancia para el desarrollo de la misma. De esta manera queda claro su compromiso y disposición al diálogo para futuros proyectos que pudieran surgir con el fin de favorecer y colaborar con el bienestar de la Comunidad”, comentó Gerónimo.
Además de la firma del acuerdo de colaboración para llevar a cabo las obras hídricas, se llevó a cabo la inauguración de la defensa y del puente sobre el río Olaroz Chico, que atraviesa la comunidad.
Exar reitera su compromiso de trabajar junto a las comunidades originarias cercanas al Proyecto Cauchari-Olaroz. La compañía mantiene su objetivo de generar mayores oportunidades de desarrollo, inclusión y mejoras en la calidad de vida de los residentes de su zona de influencia.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”