
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Las inversiones y el compromiso de las empresas están impulsando la economía y abriendo nuevas oportunidades de la minería local.
Argentina06/09/2023En el escenario de la minería argentina, se han revelado emocionantes desarrollos que apuntan a un prometedor futuro en el sector minero del país. Varias compañías líderes han compartido los resultados de sus últimas operaciones y han destacado la creciente importancia de Argentina en la producción de minerales clave. Aquí presentamos los avances más recientes según el Informe Semanal de Coyuntura Minera realizado por la Secretaría de la Minería Nacional.
Estos emocionantes avances en la industria minera argentina subrayan el papel clave que el país está desempeñando en la producción de minerales esenciales, como el litio y la plata. Las inversiones y el compromiso de las empresas líderes están impulsando la economía y abriendo nuevas oportunidades en la minería local, lo que podría consolidar a Argentina como un actor destacado en el mercado mundial de minerales.
AbraSilver Resource Corp. Impulsa el Proyecto Diablillos en Salta
La empresa AbraSilver Resource Corp. ha anunciado con entusiasmo los resultados de su exitoso programa de perforación de Fase III en su propiedad Diablillos, ubicada en la provincia de Salta. Estas perforaciones, diseñadas para delinear los márgenes de la zona JAC, han confirmado la presencia de una nueva estructura mineralizada significativa más allá de la zona principal de JAC. Este éxito marca un hito importante antes de la próxima estimación de Recursos Minerales y un Estudio de Prefactibilidad en el proyecto Diablillos. AbraSilver está preparando un MRE actualizado que se completará en las próximas semanas, seguido de un PFS para continuar avanzando en este emocionante proyecto.
Lithium Energy Ltd. Descubre Mineralización de Litio Prometedora en Jujuy
La empresa Lithium Energy Ltd. ha comunicado un hallazgo alentador en el acuífero superior de la concesión Payo 1, ubicada en Solaroz, provincia de Jujuy. Los resultados de los ensayos iniciales revelaron leyes de litio de hasta 386 mg/L a profundidades de 209 a 233 metros, lo que destaca el potencial de expansión de la mineralización de litio en el Proyecto. La compañía continúa con las perforaciones en busca de más muestras de salmuera a profundidades mayores, lo que representa un paso importante en la industria del litio en Argentina.
Allkem Ltd. Visualiza un Futuro Brillante para la Minería de Litio
El CEO de Allkem Ltd., Martín Pérez de Solay, ha compartido sus perspectivas sobre el desarrollo de los proyectos de la compañía en Jujuy. Durante un seminario sobre liderazgo organizacional en San Juan, destacó la oportunidad de Argentina para convertirse en el segundo mayor productor de litio del mundo. Los proyectos de Allkem, Olaroz y Sal de Vida, han registrado resultados operativos y financieros sobresalientes. Pérez de Solay anunció planes para expandir estos proyectos, incluida una "etapa 2" para Sal de Vida y una "etapa 3" para Olaroz. Además, señaló que la planta de Japón de hidróxido de litio está alcanzando su máxima capacidad de producción, lo que refleja el crecimiento constante del sector del litio en Argentina.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.