
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La presentación da resultados de sus esperados informes de medio ambiente, sociales, gobierno corporativo y seguridad son de al período 2022-2023.
Argentina28/08/2023Lithium Americas, empresa líder en la industria del litio, ha anunciado la presentación de sus esperados informes de medio ambiente, sociales, gobierno corporativo y seguridad (ESG-S) correspondientes al período 2022-2023 para sus operaciones en América del Norte y Argentina.
Los informes, que se centran en el progreso de la empresa en áreas clave de sostenibilidad y seguridad, reflejan el compromiso continuo de Lithium Americas de operar de manera segura y responsable mientras crea un valor sostenible.
Bajo el lema "Acelerando hacia una Nueva Era de Valor Sostenible", los informes ESG-S resumen los logros obtenidos por la compañía durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2023. Estos informes se han convertido en un recurso fundamental para evaluar el rendimiento de la empresa en términos de prácticas medioambientales, responsabilidad social y gobierno corporativo.
Durante el período cubierto por los informes, Lithium Americas ha avanzado significativamente en sus proyectos clave en Argentina y América del Norte.
"En los últimos 18 meses, nuestro negocio ha ganado un impulso significativo a medida que avanzamos en proyectos de litio en etapa tardía en Argentina y Estados Unidos hacia una producción completa de manera sostenible y responsable", afirmó Jonathan Evans, Presidente y CEO de Lithium Americas.
Los aspectos más destacados de los informes incluyen un enfoque en la intensidad operativa de carbono y el manejo del agua en las operaciones de la compañía. Además, Lithium Americas ha fortalecido su relación con las comunidades locales, incluida la firma de un Acuerdo de Beneficios Comunitarios con la Tribu Fort McDermitt Paiute y Shoshone en el área de Thacker Pass en Nevada. Asimismo, la empresa ha demostrado su compromiso con los estándares de minería sostenible al completar una autoevaluación del estándar Towards Sustainable Mining (TSM).
El enfoque en la seguridad también ha sido un pilar fundamental de los informes ESG-S de este año. Lithium Americas ha implementado programas de conciencia y capacitación en seguridad, así como software de gestión de seguridad en sus operaciones y oficinas regionales.
Los informes completos se encuentran disponibles en el sitio web oficial de Lithium Americas en www.lithiumamericas.com/esg/. Con estos informes, Lithium Americas continúa liderando el camino en la industria del litio al demostrar su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la responsabilidad corporativa.
Acerca de Lithium Americas
Lithium Americas es una empresa líder en la industria del litio, con proyectos en América del Norte y Argentina. La compañía se dedica a la producción de litio de manera sostenible y responsable, y está comprometida con prácticas de negocio responsables que generen un valor duradero para todas sus partes interesadas. La empresa cotiza en las bolsas de valores TSX y NYSE bajo el símbolo "LAC". Para obtener más información, visite www.lithiumamericas.com.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.