La Pampa le dio el visto bueno a un importante proyecto de explotación minera

Se trata de la zona conformada por los cerros Bayos, Rogaciano y Piedras Coloradas, que podría destinarse a la industria de la cal, el cemento y de los agrominerales.

Argentina24/08/2023Salta MiningSalta Mining
63f5e9a854e02_570_321!

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, promulgó el proyecto que establece el "Interés Estratégico para el Desarrollo de la Política Minera Provincial, en relación a la exploración y explotación de los cerros conocidos como Cerros Bayos, Cerro Rogaciano y Piedras Coloradas".

Esta medida, aprobada por la Legislatura a fines de junio, ha generado opiniones divididas, siendo respaldada por el oficialismo y rechazada por la oposición.

Los cerros Bayos, Rogaciano y Piedras Coloradas se encuentran clasificados como minerales de la tercera categoría dentro del ámbito de los áridos. En consecuencia, su producción podría destinarse a la construcción, la industria de la cal y el cemento.

La Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería está facultada para convocar a licitaciones públicas, tanto a nivel nacional como internacional, o concursos de proyectos para la exploración y explotación de estos tres cerros. Pampetrol, ya sea de manera independiente o en asociación con terceros, gozará de preferencia en caso de cumplir con las mismas especificaciones. 

eee

Los permisos de exploración tendrán una duración de 5 años, mientras que los contratos de explotación se extenderán por un período de 20 años.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal desarrollar la minería a largo plazo, basándose en dos pilares fundamentales: promover prácticas mineras sustentables e integrar esta actividad en el entramado provincial y nacional para acceder a nuevos mercados.

Asimismo, esta medida permitirá diversificar la matriz minera de la provincia, impulsando el desarrollo socioeconómico de las comunidades vinculadas a la actividad minera y garantizando la continuidad de las canteras ubicadas en terrenos fiscales.

Además, estos cerros podrían proporcionar minerales utilizados en la producción de agrominerales, los cuales contribuyen a regular el pH del suelo. "Los minerales presentes en estos cerros tienen múltiples usos potenciales", resaltaron desde el gobierno provincial al respaldar este proyecto.

MendozaPost

Te puede interesar
Lo más visto
Gacetilla II Imagen ESP - Argentina Cobre 2025 - Panorama Minero

El cobre vuelve a ser protagonista en San Juan

Salta Mining
San Juan11/07/2025

Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.