
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El complejo está a 420 metros de profundidad y para acceder a él se debe realizar un intenso recorrido.
Mundo21/08/2023En Reino Unido se encuentra ubicado el hotel Deep Sleep, cuya fama se debe a su curiosa ubicación, ya que se encuentra en el interior de una mina de pizarra, a unos 420 metros de profundidad, lo que lo convierte en el hotel más profundo del mundo.
Ubicado en Cwmorthin, Gales,el complejo fue inaugurado en abril de este año por la empresa de actividades al aire libre Go Below y solo abre los sábados.
¿Cómo es pasar una noche en el hotel Deep Sleep?
Una condición casi fundamental para alquilar una habitación es estar en forma, ya que para ingresar a este hotel hay que realizar una caminata de una hora junto a experimentados guías para subir una montaña y luego otra para descender por la mina a pie.
Estos recorridos hacen que sea imposible llevar maletas, por lo que hay que guardar todos los elementos esenciales dentro de una mochila. Durante el viaje, se deben atravesar zonas inundadas y hay que pasar por pasajes que solo tienen un metro de ancho.
Una vez terminado el recorrido, se pueden ver las cuatro cabañas, que son para dos personas cada una y tienen un valor de 420 euros por noche. También hay una gruta y su valor por noche se eleva a los 670 euros.
Estas cabañas, que conforman un verdadero espectáculo para la vista, poseen aislamiento térmico, ya que a esa profundidad la temperatura ronda los 10 grados centígrados. Al llegar al lugar, los huéspedes reciben una bebida caliente y comida.
Un detalle no menor es que, pese a los 420 metros de profundidad, el complejo posee agua caliente, electricidad y hasta Wi-Fi. Un lujo.
C26
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.