
POSCO Holdings avanza con tecnología de Extracción Directa de Litio en EE. UU.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Se espera que la planta totalmente integrada, digitalizada y circular comience a operar en 2025, procesando pellets de reducción directa.
Mundo09/08/2023Rio Tinto y H2 Green Steel, una startup industrial que establece una producción a gran escala de acero verde, han firmado un acuerdo de suministro de varios años para pellets de mineral de hierro de reducción directa de alta calidad de las operaciones de Iron Ore Company of Canada (IOC) de Rio Tinto. Rio Tinto también comprará y revenderá una parte del excedente de hierro briqueteado caliente de bajo carbono (HBI) producido por H2 Green Steel durante la fase de aumento de su capacidad de producción de acero.
Los pellets de reducción directa de IOC representarán una parte significativa del suministro de mineral de hierro a la planta emblemática de H2 Green Steel en Boden, Suecia, que será uno de los primeros productores a gran escala de hierro y acero de bajo carbono en el mundo.
Se espera que la planta totalmente integrada, digitalizada y circular comience a operar en 2025, procesando pellets de reducción directa en HBI y luego fabricando acero a través de hornos de arco eléctrico utilizando hidrógeno verde. El sitio de Boden albergará una de las mayores plantas de electrólisis del mundo para la producción de hidrógeno verde.
La producción de acero, un material clave para la infraestructura y la transición hacia la energía neta cero, contribuye actualmente con alrededor del 8% de las emisiones globales de carbono. Al utilizar hidrógeno verde en hornos de arco eléctrico en lugar de carbón en la fabricación de acero tradicional con un alto horno, las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta en un 95%.
El Director Ejecutivo de H2 Green Steel, Henrik Henriksson, afirmó: "Este es un hito significativo para nuestro proyecto en Boden. No solo aseguramos el suministro de mineral de hierro de alta calidad necesario para nuestra producción de acero verde, sino también porque tenemos un comprador para una parte del HBI que inicialmente esperamos producir. Rio Tinto es un líder global en la industria minera y agradecemos sus acciones concretas para acelerar la descarbonización de la industria del acero".
El Jefe de Descarbonización del Acero de Rio Tinto, Simon Farry, comentó: "Nos estamos asociando en todo el ecosistema del acero para encontrar mejores formas de respaldar la descarbonización de la fabricación de hierro y acero, y para reducir nuestras emisiones de alcance 3. Nuestro suministro de pellets de mineral de hierro de alta calidad respaldará la aceleración del proyecto de H2 Green Steel, y revender su HBI de bajo carbono nos permitirá comprender mejor las necesidades futuras de nuestros clientes y usuarios finales en el emergente mercado del hierro y el acero verde".
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Lilac producirá carbonato de litio grado batería a partir de salmuera asociada a la producción de gas en la planta de Steinitz, Alemania.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa de abrir sus puertas a la comunidad y generar oportunidades de acercamiento entre GVH y la educación técnica.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.