
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
A través de una política minera sólida y logros en áreas como el monitoreo ambiental participativo, la promoción de inversiones, el empleo y el desarrollo, aportará un valor significativo al mencionado programa.
Salta24/07/2023El coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez representó a la Provincia en el workshop organizado por el Consejo Federal de Inversiones para todas las provincias mineras.
En la oportunidad participaron referentes de otras provincias, compartieron conocimientos y experiencias territoriales a fin de establecer en conjunto los lineamientos de un programa de asistencia para una minería sustentable.
Se abordaron temas como la licencia social, la generación de consensos y las estrategias para alcanzarlos y mantenerlos. Coincidieron en la importancia de la comunicación y la transparencia.
Dicho programa prevé un abordaje territorial para lo cual se hizo una puesta en común sobre cómo están trabajando las provincias.
Una de las principales acciones llevadas a cabo durante la reunión fue una evaluación del potencial minero de cada provincia, proporcionando una visión integral de las oportunidades y desafíos que se presentan para el aprovechamiento sustentable de los recursos minerales en nuestro país.
Salta se destaca por haber implementado normativas específicas de control y monitoreo ambiental participativo, comunicación y vinculación con comunidades originarias entre otras que hacen al fomento de la participación activa de las comunidades locales en la industria minera.
La premisa de esta acción es encontrar complementariedades con otras actividades económicas como el turismo y asegurar que el trabajo se desarrolle bajo estrictos estándares de sostenibilidad.
Además, la reunión subrayó el compromiso del programa con la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables en el sector minero. Sobre esto, en Salta cada vez son más los proyectos mineros que apuestan a invertir en la incorporación de fuentes de energía solar en sus locaciones.
Finalmente, se estableció una agenda de trabajo para promover también la inclusión y la igualdad de género en todas las etapas de la actividad minera.
Prensa gobierno
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.