
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El informe que se publicó el 30 de abril de 2024, respalda la divulgación realizada por AbraSilver en su comunicado de prensa del 25 de marzo de 2024.
Salta01/05/2024AbraSilver Resource Corp. (TSX.V: ABRA; OTCQX: ABBRF) presentó el informe técnico independiente de Estudio de Prefactibilidad, conforme a la Norma Nacional de Divulgación para Proyectos Minerales, sobre su proyecto Diablillos de propiedad absoluta en la provincia de Salta.
El informe titulado "Informe Técnico NI 43-101, Estudio de Prefactibilidad para el Proyecto de Plata-Oro Diablillos" está fechado el 30 de abril de 2024, tiene una fecha efectiva del 7 de marzo de 2024, y respalda la divulgación realizada por AbraSilver en su comunicado de prensa del 25 de marzo de 2024, titulado "AbraSilver Anuncia un Sólido EPF de Diablillos con un VPN Después de Impuestos de US$494 millones y TIR del 26%".
No hay diferencias materiales en el informe con respecto a los resultados divulgados en el comunicado de prensa de AbraSilver del 25 de marzo de 2024. El informe se puede encontrar bajo el perfil de la Compañía en SEDAR+ (www.sedarplus.ca) y en el sitio web de la compañía (www.abrasilver.com).
La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha revelado un impresionante aumento en la estimación de recursos minerales en su propiedad Diablillos, ubicada en la Provincia de Salta. La compañía reporta la incorporación de 258 millones de onzas equivalentes de plata en las categorías Medido e Indicado, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto.
La actualización de la estimación de recursos minerales (ERM) abarca el depósito Oculto y los recientemente descubiertos depósitos JAC, Fantasma y Laderas, todos situados al oeste/suroeste de Oculto. Estos activos, todos localizados en Diablillos, han contribuido al crecimiento sustancial en la ERM de la compañía.
Acerca de AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro Diablillos de propiedad al 100% en la provincia minera de Salta, Argentina. La estimación actual de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos consiste en 42.3 Mt con una ley de 91 g/t de Ag y 0.81 g/t de Au, que contiene aproximadamente 124 Moz de plata y 1.1 Moz de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción de ganancia y empresa conjunta con Teck en el proyecto La Coipita, mediante el cual Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos otros pagos para obtener hasta un 80% de interés. AbraSilver cotiza en TSX-V con el símbolo "ABRA" y en EE. UU. en OTCQX con el símbolo "ABBRF".
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.