
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
De la asamblea comunitaria participaron los vecinos de la zona, funcionarios de Vialidad Nacional, de la consultora ambiental interviniente, y representantes de la empresa adjudicataria de las obras.
Salta29/04/2024San Antonio de los Cobres. En una jornada de trabajo desarrollada mediante asamblea comunitaria con pobladores y representantes de la comunidad "Kollas del Desierto", se realizaron dos exposiciones informativas de proyectos que tendrán incidencia en su vida diaria.
En el marco del abordaje territorial que realizan agentes y funcionarios de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, se realizaron dos reuniones para acercar información sobre proyectos de Vialidad Nacional y un estudio hídrico, a esta comunidad de San Antonio de los Cobres.
Las actividades se desarrollaron acorde a las directivas del ministro Mario Mimessi, de realizar abordajes en territorio que permitan profundizar la llegada de las políticas del Estado Provincial.
El primero de los encuentros se realizó junto a funcionarios del INTI y la Universidad Nacional de Jujuy, para exponer acerca del proyecto RIESaS, que tiene como objetivo realizar un estudio extenso durante cuatro años sobre la cuenca hídrica del Río San Antonio para formular un balance hídrico de la zona. De esta manera se espera obtener datos certeros para el manejo sustentable del recurso natural para todas las actividades económicas de la región.
Por otro lado se expuso el proyecto de pavimentación de la Ruta Nacional 51 en el tramo II, que va desde Mina La Poma hasta Alto Chorrillos. Se informó a la comunidad acerca del proyecto vial, el nuevo trazado de la ruta, sus alcances, su impacto ambiental y de cada una de las medidas de cuidado ambiental previstas desarrollar en la ejecución de la obra.
Durante las reuniones, desde la comunidad expresaron su interés de mantener nuevos encuentros, que permitan profundizar los temas presentados. En esta ocasión participaron funcionarios de Vialidad Nacional, la consultora ambiental Interviniente, y representantes de la empresa adjudicataria.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.