
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El duodécimo pozo muestra un largo intervalo de valores impresionantes de litio. Las perforaciones presentan un acuífero continuo de salmueras de litio sobre una cuenca extensa.
Salta24/04/2024Argentina Lithium & Energy Corp. (TSX-V: LIT, FSE: OAY3, OTCQX: LILIF), informó resultados positivos del duodécimo pozo de exploración en su Proyecto Rincon West en la Provincia de Salta. Las muestras de salmuera recolectadas sobre un intervalo de 165 metros de RW-DDH-012 variaron de 322 a 371 mg/l de litio.
"Nuestra perforación evalúa la concesión de Rinconcita II que se extiende desde nuestras reclamaciones originales, hacia el este sobre el salar hacia las concesiones vecinas de Rio Tinto. Nuestro duodécimo pozo demuestra un largo intervalo de valores impresionantes de litio en litologías huésped porosas. Hasta ahora, nuestra perforación en Rincon West demuestra un acuífero continuo de salmueras de litio concentradas sobre una cuenca extensa", declaró Miles Rideout, V.P. de Exploración.
El Proyecto Rincon West cubre 5198,8 hectáreas de la cuenca del salar, que consta de tres bloques de propiedad adyacentes al Proyecto Rincon de Rio Tinto. El pozo de perforación RW-DDH-012 representa el tercer pozo de exploración del programa de 6 pozos planeado para la propiedad de Rinconcita II, anunciado en el Comunicado de Prensa de la Compañía del 19 de octubre de 2023. La Compañía actualmente está completando el acceso a la siguiente plataforma de perforación (RW-DDH-013), lo que representa un paso adicional de 1000 m hacia la esquina noreste del bloque de propiedad.
Acerca de Argentina Lithium
Argentina Lithium & Energy Corp se enfoca en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y avanzar en su producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías. La reciente inversión estratégica de Peugeot Citroen Argentina S.A., una subsidiaria de Stellantis N.V., uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, sitúa a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave que cubren más de 67,000 hectáreas en el Triángulo de Litio de Argentina. La administración tiene una larga historia de éxito en el sector de recursos de Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el mundialmente conocido "Triángulo de Litio". La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.