
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La compañía ha recibido un fuerte apoyo para sus planes de desarrollo y crecimiento.
Argentina28/03/2024La australiana Galán Lithium anunció un aumento del 18% en los recursos minerales estimados en el proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW), liberando una de las estimaciones de recursos de mayor ley jamás declaradas en Argentina.
La cuarta mejora significativa de recursos de la compañía en cuatro años ha hecho que los recursos minerales de Galán aumenten a 8,6 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) a 859 miligramos por litro de litio desde 7,3 Mt LCE a 852 mg/l de litio.
El director general de Galán, Juan Pablo Vargas de la Vega, dijo que las cuatro actualizaciones desde marzo de 2020 también han mejorado las clasificaciones de las categorías de recursos y la confianza en la viabilidad y solidez del proyecto HMW.
La última actualización ha brindado apoyo a Galán para lograr las condiciones de producción necesarias para la Etapa 3 (40Ktpa LCE) de su objetivo de producción de litio de cuatro etapas de hasta 60.000 toneladas por año LCE.
“Esta última mejora significativa en el recurso HMW de alta ley y baja impureza resalta el enorme potencial del recurso de salmuera que se encuentra dentro de las propiedades de Galán en Argentina”, dijo el Sr. Vargas de la Vega.
“El recurso inicial de HMW en marzo de 2020 fue de 1,08 Mt LCE a 946 mg/l de litio, mejorado en mayo de 2023 a 6,6 Mt LCE a 880 mg/l de litio”.
“Esto ahora se ha incrementado en aproximadamente un 20% más […] con la inclusión de nuestras viviendas en Catalina”.
“Junto con nuestro recurso Candelas, Galán tiene una base muy sólida y, lo que es más importante, ha brindado una validación adicional de que sus recursos de Hombre Muerto Salar respaldan plenamente nuestro objetivo de producción de litio en cuatro etapas“.
Galán tiene como objetivo la primera producción de cloruro de litio en el primer semestre de 2025 con una serie de actividades clave recientemente completadas o en curso.
Un estudio de viabilidad definitivo (DFS) inicial de Fase 1 se centró en la producción de 5,4ktpa LCE de un concentrado de cloruro de litio para el primer semestre de 2025.
El DFS de la Fase 2 identificó un objetivo de 21 ktpa de LCE de un concentrado de cloruro de litio en 2026, seguido de la producción de la Fase 3 de 40 ktpa de LCE para 2028 y, finalmente, un objetivo de producción de la Fase 4 de 60 ktpa de LCE para 2030.
La fase 4 incluirá salmuera de litio procedente tanto de HMW como del proyecto Candelas, de propiedad absoluta.
Mientras tanto, Galán ha recibido un fuerte apoyo para sus planes de desarrollo y crecimiento y la empresa recibió solicitudes de accionistas elegibles por un total de poco más de 4 millones de dólares, muy por encima del objetivo de recaudación original de 1,5 millones de dólares.
Vargas de la Vega dijo que la demanda de los accionistas de Galán bajo el plan de compra de acciones (SPP) era testimonio del apoyo continuo que está recibiendo la compañía.
Los términos y condiciones de la oferta del SPP otorgaron a la empresa discreción para aceptar fondos adicionales que Galán ha ejercido, aumentando el tamaño de la oferta a 4.003 millones de dólares.
Small Caps.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.