
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Una reciente sentencia judicial del Tribunal de Justicia de Catamarca detiene temporalmente la emisión de nuevos permisos ambientales y autorizaciones para el área del Río Los Patos.
Catamarca17/03/2024En un comunicado de prensa enviado por la empresa minera Arcadium Lithium, emitió una declaración en respuesta a una reciente sentencia judicial del Tribunal de Justicia de la Provincia de Catamarca. La sentencia publicada por el tribunal catamarqueño detiene temporalmente la emisión de nuevos permisos ambientales y autorizaciones para el área del Río Los Patos hasta que el gobierno provincial complete una evaluación de impacto ambiental que tenga en cuenta el impacto acumulativo de todos los proyectos en la zona.
"La sentencia judicial no afecta las operaciones mineras existentes y las actividades de expansión de Arcadium Lithium en sus proyectos Fenix y Sal de Vida. Todos los permisos existentes de la compañía y Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIAs) permanecen válidos", afirma la declaración presentada por Arcadium Lithium.
En un fallo dividido, la Corte de Justicia de Catamarca ordenó al gobierno de la provincia paralizar la actividad minera en el Salar del Hombre Muerto, a raíz de una acción de amparo ambiental que había iniciado en 2021 el cacique Román Elías Guitian. Puntualmente, la Justicia instó al gobierno a que se abstenga de otorgar nuevos permisos y/o autorizaciones en la zona del río Los Patos hasta que se realice un nuevo estudio de impacto ambiental “acumulativo e integral” por todos los proyectos de litio que se desarrollan en la zona.
El fallo judicial impacta de lleno en la posibilidad de ampliación de la minera que está concentrada en el litio. Ahora, el gobierno y las empresas deberán trabajar en los estudios de impacto ambiental para que se defina si la actividad puede o no continuar su desarrollo.
La demanda iniciada por Román Elías Guitian, en representación de la Comunidad Originaria Atacameños del Altiplano, promovió una acción de amparo para que se ordene a la provincia de Catamarca revocar los decretos y las resoluciones ministeriales que autorizaron los proyectos mineros “Ampliación de proyecto Fenix” y “Sal de Vida”, de las empresas Livent (Minera del Altiplano SA) y Galaxi Lithium SA, respectivamente, y de todo otro proyecto de litio que esté situado en la Subcuenca Salar del Hombre Muerto -compartida entre las provincias de Salta y Catamarca-.
Solicita que hagan una evaluación de impacto ambiental interjurisdiccional, con la debida participación del Consejo Federal de Ambiente y la Subsecretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas del Estado Nacional, y el derecho de consulta y participación, en todas las etapas, de la Comunidad Originaria Atacameños del Altiplano.
Acerca de Arcadium Lithium
Arcadium Lithium es un importante productor global de productos químicos de litio comprometido a aprovechar de manera segura y responsable el poder del litio para mejorar la vida de las personas y acelerar la transición hacia un futuro de energía limpia. Colaboramos con nuestros clientes para impulsar la innovación y alimentar un mundo más sostenible en el que el litio posibilite emocionantes alternativas para la energía renovable, el transporte eléctrico y la vida moderna.
Arcadium Lithium es verticalmente integrado, con capacidades líderes en la industria en procesos de extracción de litio, incluida la minería de roca dura, la extracción de salmuera convencional y la extracción directa de litio (EDL), y en la fabricación de productos químicos de litio para aplicaciones de alto rendimiento. Tenemos operaciones en todo el mundo, con instalaciones y proyectos en Argentina, Australia, Canadá, China, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Para obtener más información, visítenos en www.ArcadiumLithium.com.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.