
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La minera completó el proceso de certificación con BNDES, que incluyó la presentación del Capex FEL3 final para la Construcción e Ingeniería de la Segunda Planta Greentech por aproximadamente US$ 100 millones.
Argentina13/02/2024Sigma Lithium Corporation, un productor de litio líder a nivel mundial dedicado a alimentar la próxima generación de vehículos eléctricos con concentrado de litio neutro en carbono, social y ambientalmente sustentable, recibió una Carta de Intención para una línea de crédito de financiamiento de proyectos del Banco de Desarrollo de Brasil (el “BNDES”).
La Línea de Crédito del Banco de Desarrollo se utilizará para la expansión del proyecto único de clase mundial Quintuple Zero Green Lithium Grota do Cirilo de la Compañía en Vale do Jequitinhonha en Brasil.
La Carta de Intención no es vinculante, ya que la consumación de la Línea de Crédito del Banco de Desarrollo queda sujeta a la realización de: (i) la observación de las políticas operativas del BNDES vigentes durante la revisión de la solicitud de financiamiento de proyectos de Sigma Lithium; (ii) revisión de la estructura de financiamiento propuesta por la Compañía; (iii) la presentación por parte de la Compañía de garantías satisfactorias al BNDES.
El cierre de la Línea de Crédito del Banco de Desarrollo está sujeto a la aprobación final del crédito por parte del Comité de Crédito del BNDES, a la negociación de la documentación definitiva y a otras condiciones habituales de cierre, seguidas de la aprobación final del crédito para cada disposición.
El costo financiero de este tipo de línea de crédito generalmente se basa en la tasa de referencia brasileña (“taxa referencial” o “TR”).
Sin embargo, las condiciones de cierre no incluyen condiciones relacionadas con el mercado del litio ni elementos de fijación de precios que quedan fuera del control de la Compañía.
La línea de crédito del banco de desarrollo es parte de un plan estratégico más amplio de BNDES para fomentar en Brasil el desarrollo de una cadena de suministro industrial competitiva de clase mundial para liderar el suministro global de materiales para baterías ambiental y socialmente sostenibles.
BNDES afirmó en la carta que el financiamiento de proyectos para aumentar la capacidad de producción industrial de minerales críticos es una de las prioridades de la estrategia a largo plazo del BNDES para apoyar el desarrollo de una base industrial fuerte, verde e inclusiva en Brasil.
“NOS SENTIMOS HONRADOS CON LA CARTA DE INTENCIÓN RECIBIDA DEL BNDES. LA DEUDA DEL BANCO DE DESARROLLO TIENE EL POTENCIAL DE MEJORAR NUESTRA ESTRUCTURA DE CAPITAL DEBIDO A UNA DURACIÓN MÁS LARGA, MENORES TASAS DE INTERÉS Y PERÍODOS DE GRACIA”, DIJO ANA CABRAL-GARDNER, DIRECTORA EJECUTIVA Y COPRESIDENTA.
Remarcó, asimismo, que “tener a BNDES como acreedor representa el apoyo del gobierno de Brasil a los planes de expansión industrial de Sigma Lithium en Vale do Jequitinhonha”.
Agregó que “a pesar del reciente deterioro en las perspectivas de la demanda de litio en el corto plazo, la Compañía cree que con la estructura de capital adecuada habilitada por este financiamiento de los bancos de desarrollo, tiene una oportunidad única de solidificar su liderazgo competitivo industrial global en la producción de bajo costo y concentrado prequímico de litio sustentable”.
“COMPARTIMOS CON BNDES LA CONVICCIÓN DE QUE EL LIDERAZGO COMPETITIVO DE LA COMPAÑÍA PUEDE CONVERTIRSE EN EL VECTOR PARA ATRAER A BRASIL OTROS ACTORES INDUSTRIALES GLOBALES DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE BATERÍAS, ENFOCADOS EN PRODUCIR UTILIZANDO MATERIALES AMBIENTAL Y SOCIALMENTE SUSTENTABLES”, DESTACÓ.
Este apoyo del BNDES, continuó la ejecutiva, “también permite a Sigma amplificar aún más su impacto transformador en Vale do Jequitinhonha, una de las regiones más pobres del país: ilustrando los efectos de cómo una transición energética justa e inclusiva tiene el potencial de mejorar una región entera”.
“SIGMA LITHIUM OPERÓ CON UNA ESTRATEGIA CENTRADA EN ESG DESDE SU FUNDACIÓN: AHORA PRODUCE EL LITIO MÁS SUSTENTABLE DEL MUNDO, LOGRANDO IMPACTO ECONÓMICO EN LA COMUNIDAD Y MANTENIENDO UNA JUNTA DIVERSA CON LA TRANSPARENCIA Y EL CUMPLIMIENTO. DE UNA EMPRESA PÚBLICA ESTADOUNIDENSE QUE COTIZA EN NASDAQ”, CONCLUYÓ.
Rumbo Minero
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.