
La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.










Ambas oficinas estarán en la órbita de Economía. Ferraro, en tanto, se hará cargo de las obras de infraestructura del sector energético. Aún no se confirmó quién estará a cargo de Minería.
12/12/2023
















El decreto publicado ayer que modifica la Ley de Ministerios confirmó que las áreas de Energía y Minería estarán dentro de la órbita del Ministerio de Economía. De esta manera, Luis "Toto" Caputo parece haberle ganado la pulseada a Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura.






Economía tendrá la facultad de "entender en la elaboración y fiscalización del régimen de combustibles y supervisar la fijación de precios".
Bajo la órbita de Ferraro quedarán las obras energéticas, como los gasoductos: "Ejecución de proyectos de infraestructura energética y minera, tanto en fuentes de generación como en su transporte", dice el DNU.
Por su parte, Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía y en los próximos días se esperan las primeras medidas, algunas de las cuales formarán parte del paquete de leyes que el presidente Javier Milei enviará al Congreso.
Se esperan más aumentos en los combustibles, ajuste en los subsidios y el establecimiento de tarifas transitorias por un año, serían algunas de las medidas que analiza Rodríguez Chirillo.
Bloomberg





















Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.



