
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Hoy será la entrega de certificados. El acto se realizará a partir de las 19 en la Estación de Trenes de Campo Quijano.
Salta27/10/2023Esta noche se llevará a cabo la entrega de certificados a los 35 jóvenes egresados de los cursos profesionales de Conducción de Alta Montaña.
La capacitación duró seis meses y las prácticas se desarrollaron en caminos de Campo Quijano, Ingeniero Mauri, San Antonio de los Cobres y Alto Chorrillos.
“Se trató de un ciclo teórico práctico que fue posible gracias a una articulación público-privada que contó con la participación de GVH Logística, Ejército Argentino, Cruz Roja, Gendarmería Nacional, Segulab y Mining Time”, contó Luis Vacazur, titular de GVH.
La certificación profesional cuenta con el aval del Ministerio de Educación. Los alumnos aprendieron a manejar camionetas 4x4 con equipamiento minero para tránsito en alta montaña y adquirieron destrezas en caminos de tierra y tramos sinuosos con calamina, barrancos, puntos ciegos, pendientes pronunciadas y lugares en los que el factor climático es determinante: lluvias, nieve, granizo , vientos, sol, ente otros.
Finalizado el acto, se compartirá un cóctel. Participarán representantes del Ministerio de Educación y de las diferentes instituciones y empresas que formaron parte del ciclo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”